Recuerdos y notas

Per Teodoro Planas    

Editat en el programa de la festa de Sant Martí de l’any 1956

La cobla d'En  Grandó, tenía renombre y era la prefe-
rida de la comarca. Se componía de cinco músicos:
flaviol
i tamborí, cornamusa, tiple, clarinet  i oioli.
Señoreaban els
aplecs
de nuestras montañas, con su colorido musical.

 

En la vertiente pirenaica de Costoja, Corsoví, La Mane-
ra, Oms, Prats de Molló,  Sant Llorens de Cerdás, Arles,
Céret se hacían aplaudir por su intuición y conjunto.

 

Su actuación puede centrarse entre los años 1840-1904.

Anteriormente, Massanet había sido sede de otros músicos.

 

* * * *

En la calle de Burríana,  número 6, había l'hostal de la
Martró.  
Día y noche, sin pretensiones, queremos decir sin
compromiso, era abierto
.

 

Marta era el nombre propio; Martró, seudónimo que
los rosellonenses, en atención la acreditaban por su ama-
bilidad y buen trato.

 

Aparte de hoslalera   practicaba con el ves fent  de los
médicos y los cirujanos de los varales, el remedio de las
hierbas, el agua de la
Font de las Creus  y los baños perió-
dicos en el río Arnera.

 

Tuvo mucha competencia con el famoso hostal del Bac
de Grillera,
cuyas ruinas en la vertiente N. del santuario y
montaña de Santa María del Fau, se encuentran camino
de la
Gabarra,  Riu Major,  Custoja .  Era en antañosos  tiem-
pos, un hostal de mucha posada l'hostal del Bac. La Martró
falleció rendida por los años, por los vuelos del 1898.

 

L'hostal de la Martró era de historial, más que centenario.

(Veure Nota a peu de página

   *   *   *   *

De las posibilidades y realidades eléctricas, según infor-

maciones técnicas del río Arnera:

 

          Salt de l' Olivet                          60 metros de altitud

          Salt d' En Sala                          30        »»

          Salto del Ayuntamiento              18      » »

           Sall d'En Robert                       40        »»

 

El Ayuntamiento, municipalizó la luz el año 1914.

 

* * * *

Lejos de nuestra intención, renyir con el colono de
Fussimaña.

 

Empero nos advierte públicamente, un lapsus.

 

En el pasado número dedicado a la villa pirenaica omi-
timos por falta de informaci
ón, en materia de zorros,
consignar:

 

Fussimanya  15 gallinas, 6 poÍlos y 1 gallo.

 

Pero el comble  fue que para satisfacer el apetito de los
forasteros tuvieron que asar una cabra.

 

* * * *

Ahora un aplauso a la Sociedad de Cazadores del Alto
Ainpurdán que inicia una campaña contra las zorras.

 

El aplauso más cordial a su dinámico Presidente don
Eleuterio Serra Genís, natural de Agullana, y don Juan
Mas (Chocolates Juncosa), socio número 2 de la Sociedad,
por haber sin personalismos secundado nuestra iniciativa.

 

 

                                      *   *   *

 

 

DE LA PRODUCCION E INDUSTRIA DEL BREZO


El amplio término municipal de Massanet, después de
Arbucias y San Hilario Sacalm, es el de más producción
de la provincia. La industria de los
pipaires  escalaborns, es
antigua; hasta en Tapis se trabajaba.

 

Si no fuese la falta de fluído eléctrico, se elaborarían
completamente como en Bañolas,  Santa Coloma de Farnés,
Vich y Barcelona las mejores
pipes de bruc.

 

La pipa es una industria de exportación.

 

A propósito una firma industrial nos decía:

 

El bruc de Massanet,
dóna  regust a la pipa;
la pipa de Massanet

és valorada a tot l’indret!

 

* * * *

Juan Prim y Prats, general y político, natural de Reus,
cuya actuación destacada influyó en el año 1868 en el des-
tronamiento de la reina Isabel II había estado repetidas
veces en Massanet en la solariega casa Roger en sus andan-
zas conspiradoras con su íntimo amigo
, el que fue gran ha-
cendado, militar y político Ramón Roger Ballell.

 

De cara a Roger, pasó por la Alcaldía en el año 1833.


En aquel entonces, el Ayuntamiento tenía
. su domicilio
en la plaza, núm.
'3,  propiedad el edificio de siglos ha de la
tradicional y nobilísima familia Sagué
.

 

                          *   *   *   *

 

De cara el pal de Roland, estaba en aquel entonces al
lado del portal de entrada al Ayuntamiento.

 

Este pal o barra, o si se quiere monumento metálico,
creemos con todo fundamento, ser un recuerdo y un tra-
bajo simbólico de orden y justicia labrado por las antiguas
y catalanas fargas de hierro.

 

Y volviendo al hilo del pal de Roland, los delincuentes
eran encadenados en la
barra y juzgados después ante el
público en la plaza de la villa. Una costumbre o una ley
medieval, implantada en otras villas catalanas en aquellos

tiempos remotos.

                                                                                                  ,

Roger, en el año 1834, determinó trasladar la barra al
centro de la plaza, poniéndose el anillo que la corona a fin
de colgar dos
fanaleres  para iluminar la obscuridad. Estas
fanaleres  han desaparecido en el transcurso de los años;
empero una de ellas señoreaba el Casino «La Congesta» de
Port
-Bou, no ha muchos años.

 

En el año 1914, un carro de tres caballerías, cargado de
troncos maderos enganchó con la
barra, torciéndola la-
mentablemente. El trazudo herrero de la villa, el tan com-
petente
En Fray, la alisó nuevamente, poniéndose para
más firmeza, el zócalo de piedra que campea a su entorno.

 

El inteligente massanetense y gran señor Joaquín Olivet,
ingeniero de caminos, canales y puertos, ejecutor del tra-
zado de la carretera de Las Salinas, dibujó el croquis del
zócalo de referencia.

 

Ramón Roger BalIell, nació el día 3 de diciembre de
1807 y murió el año 1878.

 

El pal de Roland, ha sido glosado por muchos escrito-
res, y sería una aureola literaria para la Villa y la comarca
del
Terra Prim su recopilación y ordenación, cosa que,
D. m., no dejamos de mano y nos proponemos editar.

 

* * * *

La prosa sentida y delicada, del añorado escritor Juli
Delpont  
señorea estas páginas.

 

De la pleiade  de escritores del Rosellón en lengua cata-
lana, destacó a primera línea.

 

Después de su muerte, es para nosotros más fácil el
recuerdo, que el olvido.

 

* * * *

 

ORACIÓN TARDÍA A EVARISTO VALLÉS y LLOPART.

 

  Profesión, notario insigne, con 25 años de ejercicio en
Figueras. Anteriormente había ejercido: En Viella (Lérida),
Calaf (Barcelona) y  Bellpuig (Lérida). Nació el año 1891, en
Hospitalet de Pierola (Barcelona). Personalizando, ciuda-
dano viril y católico mil por uno. Apóstol y propagandis-
ta:
Parleu be si us plau.  Escritor atildado. Don de gentes
insuperable
. Enamorado de los aires de Massanet. Espíritu
pairal. Amigo de los mejores amigos. Murió en Figueras el
día 9 de Julio de 1956. Nuestra oración:
Al cel sia¡

 

 

Teodoro PLANAS.

 

 

Nota

 

La Martró es deia Martra Saguer Corominas i l’any 1882,

 no sé si abans també, regia la fonda situada al carrer

Borriana, 6.

 

L’any 1904 ja no figura ningú domiciliat al carrer Borriana 6.

La Martra vivía al carrer Sant Sebastià, 32. En aquest

domicili morí el 3 de febrero del 1905 als 81 anys.

 

 

 

 

 

* * * * *